Bienvenido al octavo Qué pasa aquí. En el que te cuento qué pasa aquí y ahora, todos los domingos en mi blog, porque resulta que seguimos en 2009. La gente todavía es feliz y tiene tiempo para leer blogs. Y si no que se jodan.
Algo para picar
Hoy no os traigo ningún poema. Hoy traigo un pequeño adelanto en exclusiva para vosotros de la portada del nuevo poemario. Letsgou! Os voy a contar un poco sobre el tema.

Ya puedo daros fechas amigos. Mañana en la editorial se anunciará que publico nuevo libro (vosotros sois unos privilegiados), y el domingo que viene se abrirá la preventa para comprar el poemario. Ya siento la ilusión mucho más intensamente, pues ya casi es real. Ya casi puedo enseñaros todo y contaros todo. De momento solo puedo dar indicios.
El diseño de la cubierta del libro y los dibujos interiores los ha hecho Raquel Rubio. Ha sido un acierto total, pues aunque no se dedique a estas cosas, tiene un talento increíble. Ya lo veréis en su totalidad. Ahora podéis ver esa tumba que lleva una frase mía y mi nombre. ¿Por qué una tumba? ¿Por qué para mí? Hasta el domingo que viene no lo sé.
El poemario tiene dos partes, y una va a ser totalmente en inglés. Pero no os preocupéis, porque es poesía escrita en inglés para gente escrita en español. Todos los que la han leído tienen la idea justa de inglés (igual que yo realmente) y la han entendido perfectamente (o eso me han dicho para que me calle). La primera parte se llama «La belleza de lo sencillo» y la segunda «No-travel journal».
Estad atentos a las redes estos días, que empieza la turra. Y el domingo que viene más.
¿Qué estoy haciendo?
Pues he estado bastante a tope con lo que os acabo de contar del nuevo poemario. Hay muchas cosas que hacer en un poemario aunque parezca fácil. El trabajo duro lo han hecho ahora Pablo Urizal (el editor), Paula Carrillo y Ana Esteban (las correctoras) y Raquel Rubio (la diseñadora). Yo hice mi parte dura al escribir el texto, ahora simplemente he sido un ayudante. Los libros, ya sean de poesía o de novela, suelen estar hechos por muchas personas. Y hay que agradecerles a esas personas también. Porque yo solo soy un mono con una escopeta. Acompañado de gente con criterio sigo siendo un mono con una escopeta, pero ellos me dicen a dónde tengo que disparar.
Estoy ahora a tope con los pdfs sobre cosas, que ya habréis visto el primero en el blog, porque si estás leyendo esto, puedo suponer que lees mi blog. Y si no da igual, no tiene mucho misterio: son pdfs sobre cosas. El otro día en un recital hablé con una chica que se mueve por estas cosas y me dijo que un blog ya no lo lee nadie, y le di la razón, que me gasto 7 euros al mes en mantener algo que no lee nadie, pero que a mí me gusta. También me dijo que enviara algo a alguna revista o a algún sitio diferente, lo que sí me llamó la atención. Porque puedo mantener este lugar mientras también salgo al mundo. Me hizo bastante ilusión imaginarme escribiendo cosas para alguna revista digital, y que la gente piense que soy el de la sección esa rara que no se entiende.
La novela va lenta pero segura.
¿Qué estoy leyendo?
El jueves estuve en Barcelona con mi novia, y la engañé para ir al festival 42 de ciencia ficción. Allí conocí a algunos autores, pero también iba a tiro hecho con otros. Por lo que me compré un par de libritos para disfrutar: Gastronomía pangaláctica para gourmets de Sergi Álvarez y La señora Potter no es exactamente Santa Claus de Laura Fernández. Los dos tienen muy buena pinta, así que los devoraré en cuanto pueda.
¿Dónde estoy?
Pues aquí también puedo deciros en exclusiva que el jueves 25 de noviembre es la presentación de mi libro. Será en el Aleatorio, en Madrid. Podéis apuntaros la fecha en la agenda si sois de Madrid y pasaros a saludarme. Y si no sois de Madrid podéis venir a Madrid a posta para verme.

Resumiendo
Quiero contar lo más triste que me ha pasado esta semana. El otro día volvía de un recital y llegué diez minutos antes a la parada del bus. Estaba lloviendo, lo que le aportaba un toque más romántico al hecho de que me pedí dos cajas de kebab para mí solo, las cuales me comí en diez minutos. En cuanto tiré los restos a la basura y salí por la puerta, vi al autobús acercarse por donde viene siempre. No pude hacer otra cosa que andar los tres metros entre el kebab y la parada, subirme al autobús y saber que en cuanto llegara a casa iba a ir directo al baño.

Ya casi es real lo del poemario, amigos. Estoy deseando que salga para poder dar la turra con él. Que haya gente que se lo compre, y que entre esa gente, haya gente que se lo lea. El proceso típico cuando sale un libro a la venta.
Mil gracias a todos.
Oleee que ya es real el poemario, voy a ser de esas personas que se lo compre que ya hay ganas de verlo en físico.
Si te sirve de consuelo yo sí que leo tu blog y hay más gente que también así que sí que se leen los blogs.
🐧
Me gustaMe gusta
GRacias cuerpo, a ti y a las otras 10 personas
Me gustaMe gusta
Bueno bueno bueno. Espero que hagas un pack con ambos poemarios porque yo aún tengo el primero pendiente (es broma, lo del pack, no que lo tenga pendiente).
Me gustaMe gusta
El pack creo que será complicado porque lo lleva eso la editorial, pero a ver si consigo descuentos para la gente del blog!
Me gustaMe gusta
Venía con expectativas de encontrarme con un pdf y todo lo que tengo es una sección donde hablas de kebabs y autobuses. Ponte las pilas o cancelo la suscripción.
Nah, en realidad me alegra que tu poemario esté ya a puntito, se te ve contento. Ojalá el precio de venta sea asequible y pueda comer este mes.
Mucho ánimo!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Ana! Será de 12 euros lo más seguro, dos menús kebab y medio. Yo creo que está bien! Por cierto, hoy subo otro pdf, no nos abandones porfa
Me gustaMe gusta